La levadura de cerveza se extrae del proceso de fermentación de la
cerveza (como su nombre bien indica), y tiene un sabor amargo. Es una
fuente rica en vitaminas del grupo B, proteínas (proporciona todos los
aminoácidos esenciales, así que muy apta para dietas vegetarianas) y
minerales, incluída una forma biológicamente activa del cromo conocida
como Factor de Tolerancia a la Glucosa (FTG). Si la levadura que
compramos no tiene un sabor amargo, es muy probable que no sea verdadera
levadura de cerveza y que por tanto no contenga cromo biológicamente
activo.
Se suele tomar en polvo (yo la tomo así en las ensaladas y me
encanta!) sola, en zumos, en el yogurt y en comprimidos o cápsulas. Calificada por Abderhalden como insulina vegetal, es decir, que estimula el funcionamiento del páncreas.
Estudios han demostrado su beneficio sobre la salud en casos de
diabetes (regulando los niveles de azúcar e incrementando la actividad
de la insulina) y de colesterol alto, y no se conocen efectos
secundarios por su uso (aunque algunos son alérgicos a ella). Como su
contenido en cromo puede potenciar el efecto de las insulinas y otros
medicamentos para reducir el azúcar, y producir hipoglucemias,
recomiendan que los diabéticos las tomen bajo supervisión médica. Esto
me parece muy bien para los que llevan poco tiempo con la diabetes o no
se la controlan bien. Mi opinión es, que si ya llevas años con la
diabetes y la tienes más o menos controlada, eres lo suficientemente
experto como para decidir empezar a tomarla (por ejemplo la levadura de
cerveza) y ver en las lecturas del azúcar cómo va reaccionando tu
cuerpo, haciendo los reajustes apropiados de insulina en caso de
necesitar menos (o más). Si yo no lo hiciera así, me podría pasar la
vida en el centro de salud visitando a mi médico, dándole todo el
control sobre mi vida y mi salud. Y eso no lo quiero y no lo hago.
También puede ayudar a evitar el desarrollo de la diabetes en personas propensas o con algún familiar cercano con diabetes.
Además es relativamente fácil de conseguir (algunos supermercados ya la venden) y no es cara.
Fuente: http://www.fredmeyer.com