Utilizado por los pueblos indígenas de América del Sur, durante siglos, la planta de la Stevia
alcanzó recientemente alcances internacionales. Ella contiene
edulcorantes naturales, llamados glicosideos steviol, que endulzan
hasta 300 veces más que el propio azúcar, sin suministrar calorías. La
Stevia rebaudiana es una planta perenne, nativa de
Paraguay. Los indios guaraníes la llamaban la “hierba dulce”
(Ka-á-hê-ê). Los principios dulces de la planta son utilizados más que
cualquier otra sacarina, excepto la miel. Por este motivo es el
edulcorante más poderoso del mundo y ya se lo está empezando usar a
nivel mundial en refrescos, en forma de té, en helados, gomas de
mascar, yogures, conservas, salsas, medicamento, modificador de aromas
o en su forma de edulcorante natural.Posee baja solubilidad en agua, excelente estabilidad en sólidos y líquidos, resistencia al calor, además de modificar y realzar sabores y aromas y contribuir a disminución de la astringencia.
- No causa diabetes.
- No contiene calorías.
- No altera el nivel de azúcar en la sangre.
- No es tóxica.
- Inhibe la formación de la placa y de la caries dental.
- No contiene ingredientes artificiales.
- Puede ser usada para cocinar
Fuente: ww.masmusculo.com.es




